Por Omar de la Vara / Dossier Politico
Dia de publicación: 2012-11-25 
Hermosillo, Sonora (DP).- Los prestadores de 
servicio de guarderías en el país, bajo el esquema de prestación 
indirecta del IMSS, podrían cerrar de no haber un acuerdo con el 
Gobierno Federal para que se analice de manera bilateral el nuevo 
contrato impuesto de manera unilateral por el Instituto que los obliga a
 cumplir con una serie de requisitos, dejando sin ninguna posibilidad de
 defensa jurídica a los operadores de las guarderías.
Soledad
 Velasco y Luis Fernando Islas, de México Ciudadano, revelaron a Dossier
 Político que de no aceptarse una prórroga para después de 2 de 
diciembre, cuando  vence el plazo para que los prestadores de servicio 
de guarderías firmen el nuevo contrato del IMSS, el próximo 2 de enero 
las mil 220 guarderías adheridas al esquema de prestación indirecta no 
abrirán la puertas dejando en la calle a más de 220 mil niños…
“El
 2 de diciembre, a dios gracias esperamos contar con nuevos directivos 
en este ramo, el dos de enero si no se logra convenir un contrato no 
habrá guarderías, no abriremos las puertas, no podemos abrir sin 
contrato si somos realmente responsables, todo aquel prestador que sea 
realmente responsable, una persona realmente honorable, no deberá estar 
abriendo sus puertas”, denunciaron.
.
Exponen que 
“firmar un contrato así, pone en riesgo la permanencia misma y el día 
menos pensado llega el IMSS  y te dice, te cierro porque te faltó una 
brochita”, lamentaron.
Los demandantes de 
atención miembros de México Ciudadano, en su afán de lograr un 
acercamiento con la autoridad y una mesa de negociación para lograr un 
contrato justo y equitativo, insistieron en que de no darse un acuerdo 
para analizar un convenio con el IMSS de manera conjunta en enero del 
2013 cerrarán las guarderías.
Los denunciantes 
aseguran que llevan 12 años buscando que una autoridad de Gobierno les 
preste atención, directores Generales del IMSS, Legislaturas en la 
Cámara de Senadores, Legislaturas en la Cámara de Diputados incluso con 
dos presidentes de la Republica, han mostrado una total indiferencia, 
mucho de ellos justificándose en el costo político que esto conlleva.
Los
 medios masivos de comunicación, agregaron, “también se han negado a 
conocer e informar la problemática que aqueja a los prestadores de las 
guarderías”.
Insisten los afectados con las 
condiciones laborales para la prestación del servicio del IMSS, el 
instituto con una actitud burocrática e irresponsable, pretende que las 
guarderías del país, las cuales son mil 220, pretenden que acepten 
compromisos que mucho distan de beneficiar a los niños y papás que 
ocupan las guarderías.
Según los denunciantes, 
el equipo de transición del nuevo Gobierno Federal le ha asegurado un 
compromiso de otorgar una prórroga de 6 meses al contrato vigente, 
período en el cual se podría abrir una mesa de diálogo donde se expongan
 las experiencias de años de los operadores de las guarderías, lo que 
necesitan los niños y no las decisiones que el instituto ha tomado 
detrás de un escritorio que durante años han venido debilitando cada vez
 más la prestación del servicio de guardería, dijeron.
El
 Gobierno se ha encargado de colocar a los prestadores de servicio de 
guarderías a través de los medios masivos de comunicación, como personas
 insensibles, preocupados por sus intereses; sin embargo, la sociedad en
 general desconoce la verdad, en encuestas realizadas entre los papás en
 todo el país avalan con más de 90 porciento el servicio que se les 
presta.
Ante esto, no descartan los 
propietarios de guarderías que algún grupo fuerte política y 
económicamente quiera apropiarse de las guarderías monopolizando el 
servicio y de manera arbitraria llevar la riendas en un servicio 
necesario para los trabajadores y el desarrollo del país.
Mexcid,
 México Ciudadano A.C., es una Asociación que surge para dar voz a los 
ciudadanos y hacerla valer en los temas de interés público.
El
 primer tema que México Ciudadano adopta es las guarderías del esquema 
de prestación indirecta del IMSS, tema de gran relevancia para la vida 
social y económica de las familias mexicanas. 
Lo más importante de esta problemática que es a todas luces desconocida por la sociedad son los siguientes aspectos:
Los contratos con el IMSS de 1200 guarderías en el país se vencen el 31 de Diciembre de este año.
El Instituto elabora unilateralmente los contratos bajo condiciones de total desventaja para los prestadores del servicio. 
A la fecha todas las guarderías operan con números rojos.
El
 principal riesgo es que para el 2 de enero del próximo año las 
guarderías no abran sus puertas, pues de no convenirse condiciones de 
contratos justas y equitativas, los prestadores del servicio no firmarán
 los contratos.
Si desea conocer más sobre esta Asociación y el movimiento que representa, escriba al correo o visite la página Facebook.
Correo electrónico de México Ciudadano, mexico.ciudadano@hotmail.com.  
Página de Facebook : http://es-la.facebook.com/pages/M%C3%A9xico-Ciudadano/168022700005254
Publicado en: www.dossierpolitico.com
Publicado en: http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=120439&relacion=&tipo=Sonora&categoria=1
Publicado en: http://www.dossierpolitico.com/vernoticias.php?artid=120439&relacion=&tipo=Sonora&categoria=1
No hay comentarios:
Publicar un comentario