Detectan fallas en alarma, “ya nadie le hace caso” lamentan
Silvia Núñez Esquer
Hermosillo, Sonora, 17 de junio 2016.- Trabajadoras de la
estancia infantil subrogada del IMSS “Guardería Caminito Feliz”, denunciaron
que hace más de un mes la alarma contra incendios no funciona bien, pues suena
con cualquier movimiento, por lo que nadie hace caso cuando se activa.
Ejemplificaron que cuando se abre la puerta para sacar la
basura, sonaba la alarma y su preocupación aumentó cuando se dieron cuenta que
las niñas y niños se habituaron a ese sonido y ya no reaccionaban como antes
para evacuar, tal como les habían enseñado.
Antes se formaban y salían ordenadamente al escuchar la alarma,
comentan.
Ante el mal
funcionamiento, también ha ocurrido que suene la alarma y el personal crea que
es la puerta de la salida de la basura, pero no sea así, sino que suene para
mantener la rutina de los simulacros de incendio y evacuar de inmediato.
Otra explicación que les dieron es que el cableado de las
alarmas estaba funcionando mal pues estaba “desconfigurado”. La situación
continuó hasta que alrededor de 35 empleadas decidieron enviar una carta a la
directora mostrando su preocupación por lo que pudiera suceder con la seguridad
de los aproximadamente 240 niños y niñas que están bajo su cuidado.
La respuesta fue el levantamiento de actas administrativas y
despidos, quedando solo ocho de ellas con su puesto en firme.
Además de que el problema del sistema de alarmas permanece,
las trabajadoras denunciaron que algunas firmaron su renuncia pues les
advirtieron que si no lo hacían, nunca podrían volver a trabajar en una
guardería.
Es por ello que este día decidieron acudir a las oficinas de
la Confederación de Trabajadores de México (CTM), a la cual pertenece su
sindicato.
Las empleadas entre las que se encuentran maestras y de
otros puestos, narraron que como respuesta ante sus inquietudes por la
seguridad de las niñas y niños que ahí acuden para ser cuidados y recibir la
educación inicial, la directora Alejandra María Siqueiros Echeverría había
desactivado la alarma para que no siguiera sonando.
¿Qué hubiera parado si en ese lapso se hubiera presentado
una emergencia? ¿Cómo nos íbamos a dar cuenta? Se preguntan. Lo único que han
hecho es hablar con ellas para decirles que el fin de semana arreglarían el
cableado, lo cual no ha sucedido y la situación técnica sigue igual.
Las trabajadoras insisten en la responsabilidad de la
estancia infantil subrogada del IMSS y en la suya propia, por lo que
consideraron un deber hacerlo público, pues a siete años, sigue fresco en la
memoria de los sonorenses la muerte de 49 niñas y niños, así como de más de
setenta lesionados de por vida, ocurridos en el incendio de la también
subrogada del IMSS, Guardería ABC de
esta ciudad.
En mayo de 2011, la guardería Caminito Feliz presentó un
incidente, cuando evacuó a alrededor de 232 niñas y niños pues se percibió humo
en el interior del plantel ubicado en Avenida Rosales esquina con Boulevard Serna, detectado
también por las alarmas. El humo provenía de un incendio en una alcantarilla exterior, contigua a la cocina de la estancia,
por donde penetró el humo.
En su misiva, firmada por alrededor de 35 empleadas de la
empresa Caminito Feliz S.C. advierten que no quieren ser responsables si algo
sucede en detrimento de la integridad de los infantes o del propio personal.
Dirigida a quien corresponda, en su texto dice que “Por la
presente queremos hacer constar que no nos hacemos responsables por la
integridad de los menores que están inscritos en Caminito Feliz, ya que el
sistema de alarmas no se encuentra en función óptima y requiere revisión, ya
que suenan contantemente sin motivo aparente. Y la finalidad de las alarmas es
evitar posibles siniestros y sus consecuencias”.
Al
momento las trabajadoras se encuentran a la espera de ser atendidas en la CTM,
y expresan su preocupación ya que las y los padres de familia no conocen la
situación, y este día han recibido la información de que solo están dos encargadas
por cada sala en la estancia infantil, lo cual es insuficiente y aumenta los
riesgos en caso de algún percance.
No hay comentarios:
Publicar un comentario